Nacimiento de Jesús en Belén, de Judá.- 23.-nov.-2010
Posted by
Book of Hours of the Marshal of Boucicaut, ca. 1405-1408

ICONO
Hemos llegado a uno de los temas que más se ha tratado en el Arte, tanto en pintura como en escultura: el Nacimiento de Jesús.

Cuando un tema como éste se repita a lo largo de los siglos, podemos observar la riqueza de matices que tanto pintores como escultores le dan.

Rogier van der Weyden.-GÓTICO
El portal, el asno y el buey, la vestimenta de los protagonistas, la misma concepción del Portal de Belén y muchísimos más detalles, hace que nos podamos detener en cada cuadro o escultura, observar, comparar detalles y estilos,… RENACIMIENTO.-Piero della Francesca

Copia de LORENZO LOTTO.-RENACIMIENTO

Bergognone, 1500.-RENACIMIENTO
Puede ser, en definitiva, una ocasión para disfrutar, especialmente los particularmente sensibles con el Arte.

Carlo Maratta.-BARROCO

Giovanni Tiepolo.-BARROCO.-1732
Veamos, históricamente hablando, qué datos nos aportan los Evangelios según San Lucas: ‘Estando allí, (en Belén), se cumplieron los días de su parto, y dio a luz a su hijo primogénito, y le envolvió en pañales y le acostó en un pesebre, por no haber sitio para ellos en el mesón’. (Lc. 2, 6-7).

Domenico Beccafumi.-MANIERISMO

EL GRECO.-MANIERISMO
Es muy escueto, pero a partir de este fragmento evangélico la creatividad artística se ha puesto de gala para dar forma, luz y color a este hecho histórico que cambió el rumbo de la Historia.

JOHN SINGLETON COPLEY.-NEOCLASICISMO

James J.J. Tissot, 1895
Con ella les dejo. Les deseo que disfruten.

Anónimo

GIOTTO.-GÓTICO

PISANO.-GÓTICO

GIOTTO.-GÓTICO

RENACIMIENTO.-Bronzino

Andres della Robbia.-RENACIMIENTO.-TERRACOTA
RENACIMIENTO.-Retablo Paumgartner.-ALBERTO DURERO

B.E.MURILLO.-BARROCO