undefined
undefined
Huida a Egipto.-8 de febrero de 2011
Posted by
De esto, sí. Los Evangelios sí que han dejado constancia de este hecho, motivado por esa bestial reacción de Herodes, absolutamente desproporcionada, de matar esos niños menores de dos años, a quienes dedicaré la próxima entrada.

Ante esto, Dios no podía permanecer inactivo. Nuevamente envió uno de sus mensajeros, los ángeles, para avisar a José que tomase al Niño y a su Madre y marchasen a Egipto.

Así nos lo relata el evangelio de Mateo. ‘Cuando hubieron partido (los Magos), el ángel del Señor se apareció a José y le dijo:

JOACHIM PATINIR . RENACIMIENTO
Levántate. Toma al niño y a su madre y huye a Egipto. Estate allí hasta que yo te avise, porque Herodes buscará al niño para quitarle la vida.

Levantándose de noche, tomó al niño y a la madre y partió para Egipto, permaneciendo allí hasta la muerte de Herodes, a fin de que se cumpliera lo que había pronunciado el Señor por su profeta, diciendo: De Egipto llamé a mi hijo’. (Mt. 2, 13-15).

No perdieron tiempo. Es fácil comprender que María se hizo cargo de la situación en cuanto José le explicara el mensaje.

María ya tenía una experiencia propia de la asistencia de Dios en su vida y no dudó ni un instante. La obediencia a Dios del matrimonio es ejemplar.

Recogerían sus modestas pertenencias y se pusieron en camino. Prácticamente con lo puesto y con lo más imprescindible emigraron a un país totalmente desconocido para ellos: Egipto.

Extranjeros en tierra extraña, con un ambiente hostil quizá, sin conocer su lengua y posiblemente pasando privaciones, pasaron allí unos años.

SDA. FAMILIA EN EGIPTO.-J.TISSOT.-S.XIX
Cuando el Ángel le comunicó a José la muerte de Herodes y que ya podían regresar, de nuevo se pusieron en camino.

No obstante, por miedo a Arquelao que reinaba en Judea en lugar de su padre Herodes, se retiraron a Nazaret, donde Jesús permaneció hasta el comienzo de su vida pública.

El pasaje que nos ocupa ha sido, como toda la Biblia en su conjunto para los artistas, fuente de inspiración para este difícil momento de la Sagrada Familia.

Incluso fueron capaces de ‘ver’ los descansos en el camino de ida y en el de vuelta.

Nada más. Solamente he encontrado unos poquísimos cuadros recogiendo su llegada y su permanencia en aquel país.

Disfruten del colorido, de los paisajes, de las situaciones, de las distintas composiciones que los pintores y escultores han sido capaces de concebir y dejarnos un legado artístico-histórico que jamás podremos agradecer suficiente.

Philipp Otto Runge.-ROMANTICISMO

PAOLO VERONÉS.-MANIERISMO


MELCHOR PEREZ DE HOLGUIN.-BARROCO PERUANO

Jacopo Bassano 1538.-MANIERISMO

HUÍDA A EGIPTO.-CAPITEL
BASÍLICA DE LA SDA. FAMILIA.-BARCELONA

2 comentarios:
simplemente hermoso!! la ultima imagen es increible gracias por el post
¡Hola, Nico! Buenas noches. Acabo de ver su comentario y me alegra que le agrade el tema. El Arte es así. Gracias a la creatividad de los pintores y escultores podemos conocer la variedad de enfoque que se da en un tema concreto y éste es uno de ellos. Efectivamente a mí también, como a usted, me impresionó el último cuadro: nada menos que los Niños Inocentes, acompañando a la Sagrada Familia en su huida a Egipto. Desde el niño rubio que hay delante de San José con la palma del martirio en la mano, hasta el pequeño grupo en la parte superior izquierda, que parecen que estén despertando, nos presentan múltiples detalles.
Por mi afición al Arte es por lo que quise elegir este tema del Logos como eje de los dos blogs que voy desarrollando:
http://ellogosenelmundo.blogspot.com.es/
http://ellogosenelarteuniversal.blogspot.com.es/
Como puede ver, básicamente los cuadros de los pintores de diversas épocas y movimientos artísticos los ilustran. Muchas gracias por su atención y amabilidad. Atentamente Juan Manuel (a) Caminante y peregrino.
Publicar un comentario